Normas y procedimientos para realizar las fases de competicion
Una vez establecidas las necesidades humanas y materiales para la realización del pesaje y las fases de competición, así como las normas generales y procedimientos a tener en cuenta durante el pesaje y la competición, cabe centrarse en las Normas y procedimientos para realizar las fases de competición.
El reglamento de culturismo y fitness de la Federación Española de Fisicoculturismo y Fitness establece claramente cuales son las normas y procedimientos para realizar las fases de competición:
Apartado O: Normas y procedimientos para realizar las fases de competición.
- El desarrollo de los campeonatos avalados por la FEFF se rigen por las normas generales de la IFBB. El Comité Nacional de Competición puede dictar normas específicas de ámbito nacional.
- Los campeonatos se dividen en dos fases: semifinales y finales.
- Las dos fases se realizan abiertas al público.
- Los competidores de cada categoría deben estar presentes en la zona de preparación y calentamiento como mínimo media hora antes del comienzo de la fase correspondiente, pudiendo de esta forma disponer de tiempo suficiente para prepararse, vestirse y calentarse adecuadamente.
- Los jueces y estadísticos deben cumplimentar todos los datos solicitados.
- Los jueces tienen que ser presentados al público al iniciarse las finales.
- Finalmente, el secretario del Comité de Competición debe recordar a los jueces las normas de conducta que han de mantener durante el desempeño de su labor. No pueden:
- Conversar notoriamente con los demás jueces ni intentar influir en las decisiones de éstos.
- Dar instrucciones, criticar o animar a ningún competidor.
- Consumir bebidas alcohólicas.
- Tomar fotografías, utilizar el teléfono móvil, o realizar cualquier actividad que distorsione su labor como juez.
- Abandonar su puesto sin autorización previa del secretario del comité de competición.
Relacionado