Alfalfa un complemento natural
La alfalfa conocida científicamente como “Medicago sativa”, proviene de la familia de las leguminosas y su ciclo vital ronda de 5 a 12 años, llegando a alcanzar un 1 metro de altura y unas raices de 4,5 metros, y se caracteríza por sus pequeñas flores purpuras.
La alfalfa contiene unas propiedades naturales depurativas y puede ser un buen complemento para adelgazar complementando también a cuaquier dieta hipocalórica. Además este tipo de medicinas naturales pueden llegar a tratar diversas afecciones, las propiedades depurativas de la alfalfa son en especial buenas para perder peso.
A continuación veréis una lista de la composición química de la alfalfa para qué entendáis mejor sus beneficios:
- La alfalfa tiene proteínas, hidratos de carbono y grasas.
- Contiene un alto nivel de fibra.
- Posee muchas sales minerales pero en especial calcio, potasio, hierro y fósforo.
- Tiene vitaminas del tipo B12, C, D, E, K, ácido fólico, ácido pantoteico, riboflaina, tiamina, piridoxina, biotina.
- Además ayuda a mejorar la digestión gracias a sus enzimas digestivas
- También contiene sustancias hormonales las cuales son estrogénicas, y pueden ser útiles para prevenir la menopausia.
Rasgos que caracterizan las propiedades depurativas de la alfalfa:
- Alto contenido en fibra, lo que evita que tengamos sensación de hambre gracias a su efecto de saciedad.
- Ayuda al intestino en sus funciones, también gracias a la fibra.
- Puede servir para ayudar a controlar problemas como la diabetes.
- Actualmente se esta estudiando sus posibles efectos contra el cáncer de colon.
- Desintoxica al cuerpo de sustancias como el ácido úrco, los triglicéridos, colesterol y muchos otros.
Formas de consumir alfalfa:
- En ensaladas mediante los brotes de dicho cereal.
- Con infusiones
- En Zumos combinados de verduras y germinados de alfalfa.
- En comprimidos o preparados alimenticios
- Complementandolo con una dieta hipocalórica, para así aprovechar sus beneficios para adelgazar.
Contraindicaciones:
- En rara ocasión puede causar malestar del tipo diarrea o gases, pero normalmente se tolera muy bien.
- Si eres alérgico a las leguminosas no lo tomes.
- Ante cualquier duda sobre este cereal consulta a tu médico.
- Tampoco es recomendable tomar los comprimidos de alfalfa si estas embarazada, porque aún no se ha comprobado cíentificamente sus efectos durante ese périodo.
Relacionado
La alfalfa también es fenomenal para aumentar la cantidad y la calidad de la leche materna, al tiempo que mejora la cabellera de la madre. No en vano se trata de una planta cuyas raíces crecen muy profundas y por ello absorben más nutrientes que la mayoría de plantas.
[...] anemia se debe a la falta de vitamina B12, la anemia se produce por una carencia en la cantidad de glóbulos rojos en la sangre, [...]
[...] de recipientes para aceite y vinagre de diseño con una forma que nos recuerda a las clases de química del instituto. No en vano el juego de aceitera y vinagrera que os presentamos hoy se llama vinagrera [...]
[...] Alfalfa un complemento natural [...]
[...] de mis frases favoritas es “sólo porque sea natural no significa que sea bueno”. En realidad, el tabaco es “natural“, pero desde luego no [...]